“Eludir el camino que todos conocemos. Seguir hacia adelante ruta de los que intentan lo que nunca pensaron y se sienten felices porque hay algo distinto, porque se desvanece de pronto lo que sobra y no existe el vacío si queremos colmarlo.”
Ernestina De Champourcín
El viento mueve las ramas de la higuera que tenemos frente a nuestra terraza, las primeras luces de la mañana tiene un brillo especial, el de la lluvia, se ha tirado media noche lloviendo y desde las 7 de la mañana llovizna.
Ponemos el telediario, Granada y la zona de Sierra Nevada esta en alerta Naranja por fuertes lluvias. Una de las cosas que siempre me gusta hacer cuando salgo a montar varios días fuera es planificar opciones por si el tiempo es malo o por si mi condición física es peor que la del tiempo. Para esta ocasión tenia un plan B, una ruta por la sierra Huétor de la que había oído maravillas y me resistía a irme de granada sin haberla rodado.
El camarero del hotel es todo un espectáculo, un bala perdida de la noche que no le cuesta confesar que trabajar en este turno le ha salvado la vida, que de seguir al ritmo con el que vivía estaría ya en el otro Barrio. He de decir que este hotel que es inmenso esta totalmente vacío y somos los únicos huéspedes. Tras contarnos sus aventuras con Pocholo y de cómo dejo Ibiza hasta los mismos de la Isla.
Dejamos el hotel bajo una fina capa de lluvia que cesa una vez llegamos a Granada, al aparcar en Fuente Grande el sol nos hace algunos guiños y el calor nos hace dejar los maillot de manga larga por los cortos. Hacemos una foto a la fuente y comenzamos nuestra escalada hacia el track que tenía listo para guiarme por la sierra de Huétor. Comenzamos ascendiendo por una carretera con un firme excepcional que nos conduce a un área recreativa que dejaremos con el primer desvío a la izquierda que nos encontramos y tras un breve subida nos desviamos por una senda que a la postre resulto excepcional, al comienzo se presenta como una senda llana pero esta comienza a perder altura, lo que nos permite ganar velocidad y disfrutar a tope de pasos rocosos, firmes, anclados en el suelo que permiten te centres enbuscar tan solo la mejor trazada.
Tras la bajada y con una sonrisa de oreja a oreja y ya dando de la ruta por muy buena sin apenas haber rodado un cuarto de ella una pista nos sube de forma tendida bajo un pinar esplendido, una fuente escondida bajo la pista nos ofrece una buen chorro con un caño improvisado por una teja. Las vistas que nos ofrece la ascensión son maravillosas.
Al coronar nos encontramos con un jeep de la junta de Andalucía que nos dice que tras el es sube un coche rojo del canal sur, que buscan unos ciclistas para sacarles unos planos. Como nos lo vamos a encontrar en nuestro sentido no ponemos objeción y dos minutos después vemos como de un coche nos hacen señales y se bajan una mujer y un hombre cámara en mano pidiéndonos permiso para grabarnos. Nos hacen subir una cuesta y bajar, algo tan sencillo que tenemos que repetir tres veces, creo que nuestras caras tras el tercer descenso eran de esta es la última Almodóvar. Dejamos a los reporteros y encontramos una casa en ruinas ideal para comer, tras el duro rodaje nos hacemos unos bocatas y degustamos el jamoncito que cargamos en la mochila.
Nos toca seguir subiendo, una fuente nos refresca pero vemos que la pendiente cada vez es más exigente hasta finalmente terminar subiendo con la bici al hombro hasta un punto de vigilancia forestal de la junta. Las vistas desde esta atalaya son maravillosas. El descenso es muy técnico, demasiado para un par de paquetes como nosotros y optamos por la prudencia, tan solo es nuestro según día de vacaciones. A la mitad de la bajada la senda se vuelve más humana y esta vez si que la disfrutamos a tope.
La senda nos deja de nuevo en la pista, que dejaremos al poco para adentrarnos por una senda maravillosa que resulta ser el sendero cañada del Sereno, la mejor y más maravillosa de las veredas que he rodado en mi vida y que tardaré mucho tiempo en olvidar. La senda alterna terreno firme de pinar con zonas de rocas que te obligan a montar con los cinco sentidos alerta, un paisaje impresionante te invita a perder la concentración y dejar de mirar la senda para disfrutar de las vistas.
Tras disfrutar de los 12,5 km del sendero estamos pletóricos de alegría, pero claro esta en la casa del pobre dura muy poco. Primero nos damos cuenta que nos queda muy poco agua y segundo que nos queda ascender de nuevo a los 1.500 metros y estamos a unos 1.200 metros. La ascensión se realiza por una pista que va ganando altura poco a poco hasta dejarte en un mirador desde el que nos quedamos asombrados desde donde venimos.
Vemos una senda que nos invita a disfrutar de la cueva del agua, estamos seguros que seria un final perfecto para la ruta pero estamos cansados y sedientos con ganas de llegar al coche y disfrutar de los videos grabados en la ruta de hoy. Un rápido descenso por pista y de nuevo la carretera recién asfalta nos dejar en nada en el coche.
Ha sido una salida extraordinaria, no nos hemos mojado, hemos disfrutado de un día alucinante que me ha dejado sorprendido, maravillado y enamorado de este parque natural de Huétor al que pienso volver en cuanto pueda ya que aquí hay mucha tela que cortar.
Esta has sido mi primera salida por Granada y aún me quedan veredas y como sean como esta la elección de esta zona para mis vacaciones ha sido todo un acierto.
Track de la ruta
Video de la ruta (En preparación)
hola, soy un chaval de un pueblo de sevilla, y buscando rutas para la bici, me salio la ruta que hicisteis por la sierra de huertor, y por las fotos ke he visto parece tela de guapa, te agradeceria que me mandaras el mapa de la ruta, o algo para que pueda verlo y asin poderla hacer con los colegas, gracias.
Me gustaMe gusta
que chevere
Me gustaMe gusta
que chido
Me gustaMe gusta
es lo mejor
Me gustaMe gusta