Alcorcón-Peguerinos-Cercedilla-Camino Santiago-Casa de Campo 177 km. Día 1

“La vida será tuya si sabes que es ajena, que es igual ser montaña que ser grano de arena, pues la calma del justo vence el furor del bravo.”

José Ángel Buesa

Me gusta cuando las aventuras surgen de pequeños giros del destino, hablando una noche con Noe le comente que me había comprado unas Alforjas por 10 Euros en el Factory Lidl. Noe que no es tonta al día siguiente se compro otras. Y la aventura cicloturista de primavera comenzó a tomar forma.

No madrugamos mucho, últimamente el alba me desvela, pero encallo en las sabanas sobre las que rompen los sueños antes de despertar, quedándome a merced del duermevelas que a modo de marea me adentra en la mañana. La primavera esta dando sus últimos suspiros pero los últimos días parece poseída por el espíritu del invierno. Hemos decidido salir de Alcorcón e ir a dormir al camping de Peguerinos, un trayecto rodador con un buen puerto para conciliar el sueño en cuanto nos metamos en el saco.

Alcorcón nos cierra las puertas al campo, es triste pero cierto, cada vez nos quedan menos salidas para disfrutar de nuestro deporte favorito y esta vez le ha tocado a la salida de Alcorcón a la Casa de Campo y a Boadilla. No es problema y salimos por el camino superior, estos primero kilómetros son para acomodar las alforjas ya que una de ellas le quiere poner el viaje difícil a Noe, pero no sabe con quien se las gasta. Al salir de Boadilla en el cerro de Camorrillos antes de entrar en la Urbanización de las Lomas Noe pincha su rueda delantera, todo buen viaje cicloturista tiene que tener lo que a la postre fue el primer y único pinchazo del viaje. El sur ha perdido gran parte del verde insultante de las últimas semanas, las florecillas silvestres dan su nota de color, sabemos que el plato fuerte y disfrutón de la ruta esta en la montaña. Noe ha rodado poco por esta zona y descubre el porque le han puesto a la Urbanización las Cuestas un nombre tan sacrificado para los que viajamos en bici. Nuestro pundonor puede más que la pendiente y la cabezonería de las alforjas en ir en sentido contrario al de nuestras piernas superando con sudor y lágrimas las duras rampas a las que nos enfrentamos. Una vez alcanzamos el punto más alto podemos ver el embalse de Valmayor a nuestros Pies y nuestro purgatorio tras el, Abantos.

En Colmenarejo repostamos, comprando pan, tomates y naranjas.  Honoré de Balzac dijo una vez El pan más sabroso y las comodidades más gratas son las que se ganan con el propio sudor y nosotros nos lo hemos ganado superando las cuestas por lo que decidimos comer justo a la entrada de los senderos de Valmayor, al cobijo de una agradable sombra que cobija un merendero pétreo muy curioso pero que nos pareció un lugar fabuloso para comer.

Tras reponer fuerzas, recorremos los senderos de Valmayor, que si bien es cierto que con alforjas pierden gran parte de su gracia, es toda una gozada rodar por ellos y le dan una toque de categoría a esta ruta. Si alguien no conoce esta zona que olvide lo que ha rodado hasta ahora y ponga a cero el cuentakilómetros de las sonrisas de oreja a oreja que van a sumar unos cuantos cientos de metros descubriendo que se han bajado un buen track, que saben bien quien les guía. Baja Modesto que sube alakan.

Tras los senderitos de Valmayor y una charla agradable por las sendas del camino de las puertas los kilómetros, el calor y el camino que comienza a hacer mirar a cielo nos obligan a hacer una parada de antojo, y es que nombrar la palabra Helado e iluminarse la cara de Noe. Nos damos el lujo de unos heladitos que vienen con premio y continuamos ascendiendo por las empinadas calles de San Lorenzo del Escorial. Subimos sin Track fiándome del mapa, orientándome hacía  uno de los giros que da la carretera que nos subirá hasta el puerto y acertamos de pleno.

No se si otras subidas tendrán menos desnivel pero esta nos resulto cómoda y entretenida, no ya solo por el paisaje que es asombroso, el monasterio, El embalse del Romeral, las adolescentes arregladas que bajan hacía la zona de marcha, me gustaría ver como suben, los nombres de las casas. Pasas por una que se llama “El quinto pinto” y bien podemos dar fe de ello.

Una vez alcanzamos la pista asfaltada que sube hasta Abantos, hacemos una parada en el mirador del Monasterio y alcanzamos a un grupo de descender que subían empujando la bici compartiendo con ellos unos momentos de sosiego junto a la fuente, reponiendo líquidos y aliento para afrontar las duras subidas a las que nos vamos a enfrentar.

Woody Allen Dijo La única manera de ser feliz es que te guste sufrir. Y a nosotros nos gusta, mientras ascendemos le confieso a Noe que muchas veces cuando lo estoy pasando tan mal pienso para mi “pero quien me mandara a mí, meterme en estas aventuras” a lo que Noe me replica “… es lo que yo estaba pensando en estos momentos, Quien me mandara a mi hacerte caso”.

En Malagón paramos para comer, estamos hambrientos, el viento es frío invitándonos a ponernos algo de abrigo, Noe va con Maillot sin mangas y al ponerse lo manguitos luce el modelo Gilda ciclista, Una panda de caballos con más hambre que nosotros nos obliga a reducir nuestro descanso continuando ascendiendo hasta lograr alcanzar el puerto de Abantos en el que nos hacemos unas fotos de recuerdo. Desde este punto la bajada al camping ya por tierras de Ávila se hace por una carretera en perfecto estado con un paisaje precioso y lo mejor de todo, prácticamente todo en bajada hasta el camping la Nava en donde acampamos.

Esta zona en la que vamos a pasar la noche esta enclavada dentro del Valle de Enmedio en donde hay dos camping, este es de menos lujos pero de mayor riqueza en las gentes que lo habitan. Ya que fue llegar, poner las tiendas y al ver nuestro escaso equipaje empezar atraernos gente que pasa el fin de semana en el camping  sacos de dormir y colchones para pasar la noche lo más cómodos posibles.

La verdad es que nos abrumaron a Noe y a mí con la atención que nos dieron sin nosotros pedir nada en ningún momento. Quiero dar las gracias a todos ellos por como nos trataron y me hicieron ver una vez más muchas veces las categorías de los camping tendrían que valorarse por quien los ocupa.

Tras ducharnos y abrigarnos decidimos renunciar a nuestra cena bajo las estrellas con nuestro infernillo y nuestros espaguetis por unas hamburguesas en el bar.

Los kilómetros y el esfuerzo pueden con nosotros, tras un cola Cao calentito nos metemos en las tiendas buscando el calor de los sacos.

A Noe le asaltan un montón de dudas, esta asustada por el frío intenso que nos anuncian los camperos y no sabe como reaccionara su cuerpo ante un segundo día de duro pedaleo.

Pero es otra historia y la contaré mañana, mientras me acurrucaba en el saco y me vencía el sueño recuerdo escuchar este fragmento de canción de poncho K

… una casa en un lucero,
mi camastro entre dos piedras.
Mientras me quede un suspiro
y una esquina de universo
que me cubra hasta los huevos
de locura y de respeto
yo me emborracharé de sueños
donde florezca mi huerto de amor.


Track de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Viajes en Bicicleta. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Alcorcón-Peguerinos-Cercedilla-Camino Santiago-Casa de Campo 177 km. Día 1

  1. samuel dijo:

    Y despues dices que estas bajo de forma,el diesel siempre sera diesel,pero siempre funcionara.Un abrazo amigo

    Me gusta

  2. galileo19 dijo:

    Buenos dias Alakan. Acabo de descubrirte a traves de wikilok. Estoy utilizando una mezcla de rutas tuyas para ir desde Valdemorillo a Cercedilla por el camino mas corto. ¿Me puedes indicar si tienes algo por ahi.

    Un saludo y gracias por compartir tus sentimientos con el resto

    Me gusta

  3. Tienes razón, la zona de valmayor es encantadora y esta ruta se ve muy bien, mejor después de leer las crónicas. Yo en lo personal sufro mucho antes de salir de mi cama pero luego el día, los pedales y la naturaleza me valen para espavilar. Al final siempre me digo: y yo que no quería levantarme hoy!!! Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.