Avila-Villalba Extrem

«Seamos ese pedazo de cielo, ese trozo en que pasa la aventura misteriosa, la aventura del planeta que estalla en pétalos de sueño.»

Vicente Huidobro

dscn3827-medium
Unos dias antes Pantani me había llamado, «… este finde quiero que montemos juntos, busca un buen rutón de todo el día por la sierra«, yo quiero coronar el tres provincias pero esta tan lejos para un solo día que me entra el «Síndrome Jack» y la pereza  puede a las ganas de montar. La mayoría de nuestros amigos se han apuntado a la Ávila-Villalba organizada por el Club Ciclista Majadahonda, a mi esta ruta me atrae pero Pantani la tiene un poco atragantada. Tiro un poco de memoria y enseguida recuerdo unas palabras del maestro Yoda del MTB, Tunin, «… mira en mis rutas y encontraras una ruta que te va a gustar, ruedas por unos aerogeneradores…» me pongo a buscar y la encuentro, es una ruta olvidada del año 2006 que Tunin se marco desde Ávila a Alcorcón, esta la encontré en el foromtb, pero la que el me decía era la Guadarrama-Ávila. Se lo propongo a Pantani y acepta el reto, ruta tunin de hace dos años, Calleja esto si es un desafío extremo macho.

dscn3672-mediumA las 8:20 y casi sincronizados aparcamos nuestros coches frente a los bomberos de Villalba, rodamos tranquilamente hasta la RENFE en donde tenemos que sortear el primer obstaculo, hay montarse en el Regional expreso que nos dejaría en Ávila 1 hora antes que el regional normal, pero que limita mucho el transporte de las bicis. La taquillera se muestra reacia a vendernos los billetes y consulta con Atocha, al final decisión salomónica lo que diga el interventor del tren, vamos algo así como «lo que diga la rubia». El tren entra a las 9:00 por la vía tres y veo bicicletas en el primer vagón destinado para su transporte, decidimos ir al último vagón y nos encontramos con el interventor que nos hace subir a toda prisa, dejar las bicis en la puerta y nos suelta una reprimenda por no subir en el primer vagón, nos da lo mismo una vez dentro, la siguiente parada es Ávila, primer reto conseguido estamos en el regional Express y a las 10:00 podremos estar rodando.

Puntuales nos hacemos la foto en la puerta de la estación de Ávila, comienza la aventura de seguir uno de los famosos track de tunin en los que ata el GPS a una cabra borracha y la suelta por el monte. El track es perfecto, pero tenemos que sortear alguna construcción nueva, no pasa nada cosas de la edad del track, pronto descubrimos que esta ruta es original del maestro y un sendero apasionante nos deja en un carril bici que se pierde por entre las dehesas, este sendero se toma por una puerta que pone «finca privada» pero esta abierto de par en par y en la puerta de salida no pone ningún cartel, así que entendemos que es paso legal.

dscn3674-medium1

Rodamos por el carril bici campero, nos cruzamos con tres jóvenes bikers de unos 5 o 6 años, uno de ellos reencarna el autentico espíritu de nuestro maestro, el carril bici tiene algunas mierdas de vacas secas en su recorrido y uno de los niños a falta de piedras las va saltando, con una sonrisa de felicidad plena en su cara. El track nos manda girar a la derecha y disfrutamos de una buena bajada por uncaminoarreglado que nos deja en una pista cercana a las vías del tren. A Pantani le recuerda el paisaje la estepa de Mongolia, el regional de Madrid pasa en ese momento, le saludamos y nos devuelve el saludo a modo de pitido, nos reímos y le digo a Pantani que los dioses están de nuestra parte, lo conseguiremos.

Pronto nos daremos cuenta que dos años en un track es una eternidad y uno de los giros nos deja en una valla cerrada y un campo a través. Decidimos seguir por una pista  paralela al track pero muy arriba, un kilómetro más adelante vemos que hay una bajada hacia el track, la tomamos por unas roderas de tractor que nos deja en la pista que teníamos que llevar, pero un arroyo profundo se interpone en nuestro camino, lo podemos saltar y continuamos por el track hasta que una puerta nos cierra la pista y nuestra ruta, finca privada, prohibido el paso y un candado.

La cagamos, tenemos que tomar una decisión e intentar buscar el track por otro sitio, damos marcha atrás, una carretera y un track de apoyo dando mucho rodeo nos dejarían donde queremos, no nos hace nada de gracia paro tenemos que salvar la ruta. Recorremos un kilómetro por carretera cuando veo en mi pantalla una cañada real, esta nos deja en el track, estamos salvados. Tomamos la pista que sale de la carretera y rodamos por una pista que tiende a desaparecer por momentos, pasa de pista a roderas, pero a nosotros nos vale, es algo dscn3686-medium1mas de esfuerzo a la hora de rodar pero coincide su trazado con el marcado en el GPS. Nos quedamos alucinados por la cantidad de cigüeñas que hay en la zona y que emprenden el vuelo espantadas por nuestra presencia. Pero tanta paz y belleza no podía durar tanto, y de repente nos encontramos con un vertedero que esta justo en medio de la cañada real, que horror, es como encontrarse un pelo en un pezón en el momento de disfrutar de unos buenos pechos. Intentamos sortear el vertedero por la derecha pero topamos con la planta de reciclaje así que optamos por atacar su flanco izquierdo, un trabajador nos dice que imposible subir a los aerogenerador por donde queremos, que ese camino da a los cerros, esas palabras nos suenan a gloria y tiramos por la pista, que esta muy rota y difusa, rodando en ocasiones por autenticas praderas de hierba. La cercanía del vertedero reúne a una gran cantidad de cigüeñas y de buitres que en busca de carroña salen volando cuando nos acercamos. Menos mal que navegar con el GPS no se me da nada mal y enlazo la pista con la cañada real para sombro de Pantani cuando ve que muy difusa existe.

Desde que hemos salido de la planta de reciclaje no hemos dejado de subir, las pendientes no son muy fuertes pero el terreno agarra la rueda en ocasiones y en otras esta demasiado suelto, lo que hace que el ritmo y la pedalada no sean constantes ocasionándonos un sobre esfuerzo. La última puerta que sorteamos nos deja en una pradera con una buena subida a nuestros pies, los aerogeneradores a tiro de piedra y el track que estamos buscando  frente a nosotros a unos 400 metros. Por aquí hace tiempo que no pasa nadie y se ha perdido la cañada lo que nos obliga a empujar la bici por la ladera del cerro un kilómetro hasta que enlazamos con el track y ahora ya si por unas rodadas de ganadero en una subida muy dura por el terreno alcanzamos los aerogeneradores. Hemos sorteado un buen match point y nos merecemos reponer fuerzas.

panorama-2-medium

La ruta continúa bajando por unas roderas y llaneando por una pradera húmeda que se hunde la bici y cuesta avanzar. Toca subir otra vez por un sendero poco definido pero alucinante en el que nos lo pasamos de lujo. Tenemos la suerte de que el track nos deja en cada una de las puertas que tenemos que sortear para salir de las fincas por las que rodamos. Frente a nosotros tenemos un valle precioso, con unas vistas increíbles de Gredos a nuestra derecha  a la izquierda toda una línea de aerogeneradores con una pista a sus pies para poder rodar por toda la cuerda de colina en colina. Cuando tomamos la pista para ascender hacia los aerogeneradores una gran nube de polvo nos llama la atención, una manada de caballos baja a galope hacia nosotros, antes de llegar a nuestro punto se desvían hacia los prados, pero el sonido de su galope era increíble, estamos solos en mitad de la nada, se respira, se vive y se siente libertad.dscn3747-medium

Alcanzamos la línea de aerogeneradores, el día nos da un respiro regalándonos aire a favor durante toda la cuerda, rodar bajo estos colosos del viento es alucinante y el cansancio se aplaca por las vistas que te dejan maravillado. Con el último aerogenerador y a los pies de la bajada reponemos de nuevo fuerzas con unas vistas de lujo a Gredos y con las Navas del Marques a nuestros pies.

La bajada de los aerogeneradores es por una trialera pedrolera que desemboca en una preciosa presa de reciente construcción que enclavada entre dos valles deja una paisaje bucólico con sus vaquitas pastando tranquilamente. Continuamos ruta con al mirada puesta en unas montañas muy lejanas pero que empezamos a ponerles nombre, Montón de trigo, peñalara, alto de las Guarramillas, eso suena a hogar.

Otra vez nos toca subir, vamos rodando todo el rato entre los 1.400 y los 1.600 metros, rodamos por pistas sueltas rodeados de valles y prados en los que pastan vacas y caballos maravillosos, el cansancio va haciendo mella y si mis subidas son lentas de por si mis piñones ya son cada vez más altos. Por fin llegamos a un punto critico de la ruta en la que tenemos que elegir que hacer, ir por el Escorial o por Guadarrama optamos por regresar a Villalba por Guadarrama siguiendo el track de tunin, son caminos nuevos para nosotros y nos gusta, a pesar de que sea en subida y estemos ya tocadillos.

Nos quedamos sin agua al coronar unos prados maravillosos con unas lagunas preciosas, sabemos que en unos kilómetros tenemos unadscn3830-medium fuente así que continuamos con buen humor, la falta de agua nos hace intentar volver a casas en tronco, pero lo nuestro no es navegar, jejeje. Tras una subida tendida encontramos una fuente en un rincón maravilloso con una pradera que invita a tumbarse y descansar un poco, la verdad es que nos da pena dejar esta zona ya que es un autentico vergel y el cuerpo nos pide traer una tienda y quedarte acampado hasta el domingo. Tras reponer agua continuamos con nuestro camino, el track nos deja ya cerca del collado del hornillo a unos tres kilómetros de el. Cuando una señal nos indica que las duras rampas que estamos subiendo nos dejan en «Cueva valiente» jajaja, nos reímos de la locura de ruta que es, le digo a Pantani que soy como el del anuncio del mini, una persona normal cuando me recoge y me vuelvo loco a mitad de ruta cuando la guío.

Ascendemos casi a los pies de cueva valiente hasta donde empieza la trialera que baja al collado del hornillo, la trialera, el paisaje, la luz, todo es la leche bajamos los sillines y disfrutamos de una bajada orgásmica, casi nos abrazamos al terminar de lo felices que estábamos. Pero aun nos queda otra subida dura hasta enlazar con la bajada del refugio de la salamanca y descender por el DH hasta Guadarrama, simplemente alucinante, fin de ruta de lujo que terminamos de digerir por la pistas que desde Guadarrama nos dejaran en Alpedrete y por la Vía pecuaria hasta Villalba.

Una ruta Cinco estrellas, de autentico lujazo, muy dura, que hemos podido terminar con luz por que no hemos sufrido ni un solo pinchazo ni incidentes, quiero dar las gracias a un compañero de aventuras tan tarao como yo que es un seguro de viaje y con el que puedes contar.

Gracias Pantani por aguantarme y como no Gracias  al Maestro por esta ruta, pocos siguen tus pasos amigo tunin, pero también pocos rodamos por el paraíso del autentico y puro MTB, así con mayúsculas.

dscn3839-medium

Track de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Avila-Villalba Extrem

  1. samuel dijo:

    La Avila-Villalba tradicional no me gustaba nada,pero esta version,son el track lo pone el maestro tunin y el amigo alakan le da unas pinceladas magistrales,lo unico que puede salir es una ruta espectacular.Muchas gracias Javi por la compañia y por ser como eres.

    Me gusta

  2. Sergio TunIn dijo:

    Dios que rutaza os habeis marcado!! Que recuerdos. LA primera subida a los aerogeneradores teneis que haberos cagao en la P* cabra de Tun*… juas , juas
    ME la he leido del tiron y estoy despegaundo los ojos de la pantalla je, je

    Me gusta

  3. alakan dijo:

    Sergio en este link http://www.foromtb.com/f47/avila-villalba-extrem-o-al-estilo-tunin-450974.html tienes el resto de las fotos de tu ruta.
    La primera subida a los aergeneradores coincide solo la última parte con la tuya y si Pantani te mento un par de veces. jejeje.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.