La Pedriza

“Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.”

Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco.

Plantearse hacer la ruta de la Pedriza siempre es complicado, ya no solo tienes que tener en cuenta la climatología, ya que esta zona puede ser muy cruel, y de eso ya tenemos experiencia, también hay que tener suerte y que el día elegido no este plagado de senderistas o domingueros, esta vez acertamos y nos marcamos un pleno.

Esta semana había lanzado un alegato en el foro, ha favor de la ruta Friki de los desheredados de la buena condición física y dos pelos andantes que parecen ser estereotipo del típico ciclista, pues no hay, gente nos gusta disfrutar de todo lo que nos ofrece la vida y la bici solo es un medio para relacionarnos y disfrutar con la naturaleza entre risas y buenos momentos.

A mi alegato respondieron tres voluntarios, Raúl Mezquita, Zascandil y Mon. A las 9:30 estamos todos listos menos Mon, que ha salido con retraso, mucho retraso y nos pide que salgamos sin el, como castigo le digo que suba por la parte dura y nos encontramos en el mirador de los pastores. Zascandil, Raúl y yo comenzamos la ruta al tiempo que cierran el cupo de vehículos por lo que subimos tranquilamente por la carretera que sube hacia el collado de quebrantaherraduras y un despiste nos salimos de la carretera para terminar bajando por una senda maravillosa que nos dejara en canto cochino, aquí empezaremos oír una melodía que no nos dejara en toda la jornada, es el sonido de la vida, el rugir del agua con una fuerza descomunal domando el cauce por el que esta condenada a fluir.

Subimos entre charlas y risas, sin prisas pero sin pausas, salvo por fotografiar rincones que cautivan nuestras miradas y dejan un trocito de nuestra alma embobada en este trocito del paraíso que es la pedriza, he de confesar que he subido en toda las estaciones del año pero solo dos son las que embriagan el corazón, la primavera y el otoño, ya soy poco original.

Subimos las Z de la pedriza y mis acompañantes descubren que este es el sentido correcto, ya que de hacerlo al contrario, como siempre lo han hecho, la subida es mas dura y al bajada no tiene ninguna recompensa. Damos un descanso a nuestras piernas cuando llegamos al desvío de la Nava, juro que es la última vez, que subo hasta allí y No me desvío a ver subir la Nava. Empiezan a llegar algunos ciclistas y nosotros continuamos primero con una breve bajadas y después con una subida muy tendida que nos regala la vista y el oído con cascadas y saltos de agua impresionantes a nuestro alrededor, el día es espectacular y la naturaleza esta desatada, se ha puesto sus mejores galas.

Coronamos el collado de los pastores al tiempo de ver como Mon se nos adelanta por un minuto, esto es sincronización. Nos tomamos una barrita y empezamos la bajada por la pista hasta que una escavadora nos impide continuar ya que ha jodido todo el camino, bueno pues ya que nos hemos bajado, vemos por “casualidad” un senda y no hay senderistas y decidimos seguirla, Disfrutamos como niños Mon y yo en un mano a mano, reagrupándonos con el resto en los cruces con la pista, en poco tiempo llegamos al ultimo sendero, el que nos conduce al collado de quebrantaherraduras sin pasar por cantocochino y nos lanzamos a disfrutarlo como posesos, no nos hemos encontrado un alma en todo el recorrido de bajada, algo inaudito. Pero tanta felicidad no podía ser completa y cometo un error de navegación dado que no puedo estar mirando la pantalla y el sendero, por lo que terminamos perdiéndonos y nos toca empujar la bici un tramo por un cuestón de primera especial. Pero todo sufrimiento tiene su recompensa y disfrutamos el mejor tramo de bajada, solo había que ver la cara de felicidad de los tres.

La pedriza tiene esta pequeña joya escondida que es el premio al esfuerzo de subir hasta el collado de los pastores.

Llegamos a los coches a las 14:30, no hemos sido los más rápidos, pero hemos disfrutado muchísimo que era el objetivo. Tardaremos unos meses en volver por que la Pedriza se lo merece, no hay que saturarse de tanta maravilla.

No puedo colgar el track, dado que el reglamento del parque indica que se ha de rodar por pista, pero a mí siempre me gusta satisfacer a las mentes inquietas.

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.