Como en todo encontraremos defensores y detractores. Personalmente, creo que si el uso de la bicicleta es para transporte, uso urbano si soy partidario de quitarme la suciedad del asfalto. Pero si hablamos de uso recreativo o deportivo, que decir me gusta el barro. Una buena ruta de montaña en días lluviosos se mide en el nivel de barro a quitar de las piernas, esa sensación que te dibuja una sonrisa cuando te bajas de la bici y sientes que has tenido flow cuando en la ducha te quitas barro hasta de detrás de las orejas. Pero es cierto que noma todo el mundo le gusta y el mercado para ellos tiene su accesorio perfecto, el guardabarros.
Ventajas.
La principal ventaja que le veo al uso de guardabarros es sin duda la de mantenernos secos en la mayor medida posible, ya que en invierno con días fríos te ayudará a sentirte más cómodo en la bicicleta.
Es cierto que nos ayudan en gran medida a mantener más limpia la transmisión, reduciendo en parte el desgaste que sufre por el barro y la suciedad que desprende el neumático.
Desventajas.
Para la mi la principal sin lugar a duda es estética, al igual que para una bicicleta de trekking o urbana creo que son imprescindibles y no me compararía una sin ellos. Para la gravel no termino de ver el look.
Pero en aspectos más técnicos uno de los inconvenientes que nos podemos encontrar al montar los guardabarros es la tolerancia que tenga el cuadro para la medida de neumáticos, el instalar un guardabarros nos puede suponer tener que reemplazar los neumáticos por unos más estrechos.
Otro problema añadido es si disponemos de soporte para instalarlos dependiendo el tipo de guardabarros que elijamos, si bien el mercado ofrece una gran cantidad de alternativas para solucionar este problema.
Tipos de guardabarros.
Podríamos hablar principalmente de dos tipos de guardabarros, los minimalistas y los completos.
Guardabarros minimalista.
Los guardabarros minimalistas son parciales, cubren una parte del recorrido de la rueda. Son los más sencillos de montar, porque no precisas ojales en el cuadro para su instalación y pueden ser sujetados por bridas. Un ejemplo muy conocido sería el guardabarros ass saver para montar en la rueda trasera bajo el sillín. Y los guardabarros delanteros flexibles que se instalan en la horquilla.
Su gran ventaja, el bajo peso y una instalación realmente sencilla. Lo que permite ser instalados y desinstalaros sin mucha pereza. Te pongo un ejemplo de compra link.
Guardabarros completos.
Son los guardabarros que te van a garantizar la máxima protección contra la suciedad y los charcos. Antes de decirte por ellos, tendrás que asegurarte de tener los ojales de guardabarros adecuados en tu cuadro y horquilla para estos.
A menudo, pueden ser un poco más complicados de ajustar (no son una opción que querrás instalar y desinstalar de forma periódica), pero una vez instalados y ajustados, son los que dan la mejor protección y la opción más resistente en cuanto a durabilidad. Ejemplo de compra link.
Algunas de las marcas como Canyon y Scott ofrecen guardabarros diseñados específicamente para sus modelos.
Si te gusta el contenido de mi blog te animo que te suscribas al canal y al blog ya que me apoyas a seguir creando contenido 😉.