De Alcalá de Henares a Alcorcón, mi primera de 100 km en 2023 con la Gravel.

¿Cómo se llama eso, cuando el día comienza, como hoy, y todo está arruinado, todo está destrozado, y sin embargo el aire se respira, y todo está perdido, la ciudad arde, los inocentes se matan entre sí, pero los culpables agonizan, en un rincón del día que comienza? Eso tiene un nombre muy bello. Eso se llama la aurora.

Jean Giraudoux

Hacía mucho que salía a rodar desde mi casa con el foco iluminando la noche de Alcorcón. Confieso que esas primeras pedaladas me hicieron sonreír bajo la bufanda tubular que me protegía del frío intenso de la madrugada.

Tomo el tren la 7:50 en San Jose de Valderas con rumbo a Atocha donde haría transbordo tomando el tren que me dejaría en Alcalá universidad o eso pensábamos Jorge y yo que habíamos quedado encontrarnos cuando hiciese su parada en San Fernando de Henares.

Nos toca bajarnos en Torrejón y cambiar de tren en apenas un minuto, algo que con el frío intenso de la mañana se agradece.

Ya en Alcalá universidad nos preparamos para iniciar la ruta y en pocas pedaladas dejamos el asfalto para rodar por tierra helada, jalonada por esa escarcha matutina medió congelada. El sol comienza a reinar, pero apenas se nota su calor.  Cruzamos la nacional II y al fondo entre la niebla en lo alto se vislumbra los santos de la Humosa. Nos toca subir y lo haremos por la carretera, superando rampas de generoso porcentaje. En tramos cortos pero realmente intensos.

Como dice Jorge, llegar al mirador tiene peaje. Una vez alcanzamos el altiplano, dos biker con MTB coronan a la par que nosotros. Se les nota tocados por el esfuerzo, subir por pista también es peliagudo.

El mirador del pico de Villabermeja es en realidad un balcón al corredor del henares, a la frontera con Castilla la mancha, lo que para mi en los años que trabaje en Azuqueca de Henares fueron la puerta de la Alcarria. Un paisaje extraordinario de lomas y campos verdes, de barro deslizante que nos hace rodar con un plus de emoción, disfrutando del gravel más extremo fuera de pista por sendas con surco que le da su toque dramático a la bajada.

Por un rato tenemos suficiente emoción y barro. Optamos por rodar por las pistas bajas del otro lado del parque natural de Alcalá de Henares, el cual terminaremos disfrutando bajando por pistas anchas, no sin antes intentar sus sendas con poca fortuna. Literalmente en la primera curva cerrada del sendero, su trazada me saco al camino deslizando por completo la bici fuera de él sin control, es lo que tiene rodar sin tacos.

De Alcalá de henares a Torrejón de Ardoz es un trayecto por carretera, muy insulso, pero con la agradable sorpresa que terminamos en un carril bici de lujo por Torrejón junto a su famoso parque Europa, donde hacemos un pequeño Reel con la torre Eiffel de fondo, bueno su réplica a escala.

Una vez dejamos Torrejón de Ardoz y superamos unos cuantos pasos un tanto inundados de agua, tras cruzar el Jarama comienza el disfrute de senderos divertidísimos y ratoneros que nos dejaran en una pista que están acondicionando para encontrarnos en el maravilloso entorno de las lagunas de Velilla de san Antonio. Un lugar altamente recomendable para disfrutar de unas vista a sus lagunas maravillosas. Seguimos junto al río para encontrarnos con el remodelado puente de hierro, ahora es una delicia cruzarlo y el fondo con los cortados de Rivas le da un toque majestuoso y con el punto final de disfrutar de la magnífica laguna del Campillo. Hambrientos vamos buscando una bar abierto para comer y nos encontramos un pump track fantástico que no dudamos en probar.

Comemos unos bocatas deliciosos y un gran café para acometer los kilómetros que finales que ahora sí serán en ligera subida.

El camino de los Palos junto al canal del Guadarrama nos guardará una fea sorpresa en modo de poza de Shrek que es puro cieno, lo que nos obliga a trepar un poco con la bici, ya que es totalmente impracticable, todo un perfecto lodazal.

Ya en el parque lineal del Manzanares me despido de Jorge y continuo hacia Alcorcón. Sorprendido por lo bien que voy de piernas y a pesar de los kilómetros con ganas de rodar con la bici.

El atardecer me sorprende pasado el pinar de San José, ruedo con poca luz, pero la perfecta para ver sin problemas, llevo luces que poco más para ser visto que para ver. Es la hora mágica de volver a casa, de tomar una buena ducha y café calentito para terminar de degustar una ruta que me ha sabido a viejas tardes de aventura épica. Feliz de rodar con la bici de nuevo. Anthony Doerr dijo En nuestros recuerdos, las historias de nuestras vidas desafían la cronología, se resisten a la transcripción: el pasado tiende una emboscada al presente y el futuro se apresura a ser historia. Tal vez aún no sea tarde para rodar despacio hacia muchos atardeceres.

Track de la ruta.

Si te gusta el contenido de mi blog te animo que te suscribas al canal y al blog ya que me apoyas a seguir creando contenido 😉.

 

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en alakanadas, Gravel, rutas y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.