Si eres de los que prefieren lo analógico a lo digital, pagar en efectivo en lugar de con tarjeta o añoras lo tiempos de bonobús, esta entrada del blog te va a gustar.
Sobre 1930 se creo un desviador maravilloso llamado Nivex. Fué un desviador que se montaba debajo de la cadena, algo revolucionario para la época y ofrecía un cambio de marchas rápido, preciso y fiable. Su secreto, ser construido con los componentes de más alta calidad de la época.
Rene Herse Cycles ha rescato este fantasma del pasado y lo ha puesto de nuevo en circulación. Un desviador del siglo pasado con una tecnología obsoleta como opción de compra en la era de los cambios electrónicos. Ahora es cuando tienes que responder. ¿Eres analógico o digital?, vale no vas a ir al trastero para recuperar el teléfono de dial para marcar. ¿Pero te montarías una bici de principios del Siglo XX para disfrutar de esa sensación de lo antiguo?.
Desde Rene Herse nos hablan de sensaciones y no de rendimientos, de revivir los origines del ciclismo. Jan Heine describe la sensación “… Tirar de la palanca y sentir el paso de la cadena con el nuevo engranaje como resultado del movimiento de mi mano. No me hace más rápido, pero hace que montar sea más divertido”.
Un cambio desmodrónico.
Menuda palabreja, pues bien resumiendo muuuucho es quitar un muelle en un sistema de transmisión. Al quitar el muelle en el desviador los cables tiran en ambas direcciones, esto significa menor peso y cambios sin retrasos ya que el desviador esta conectado a la palanca sin ningún tipo de holgura. Si te preguntas como funcionan los cambios electrónicos, sorpresa, si son desmodrónicos. Usan los motores para mover la cadena en las dos direcciones sin usar un muelle de retorno.
Cuando decides cambiar por completo el concepto de cambio trasero comienzan también los problemas. ¿Donde lo monto, en la patilla de cambio no va?.
Para que funcione el desviador hay que colocar una pieza para instalar la carcasa del cable, pero esto ocasiona imprecisión y fricción en el sistema. Ademas con el sistema desmodronico se precisan dos cables, esto sería dar un paso atrás a las ventajas que ofrece un cambio sin muelle.
El nivex se coloca debajo de la vaina trasera, esto permite que los cables corran libres (menos fricción, menos flexibilidad y más acción directa. Este hace que él desviador funcione perfectamente incluso en condiciones de mucho barro.
Al situar el desviador delante del cambio en lugar de debajo, ganamos más distancia al suelo y esta más protegido a los golpes montando en terrenos con Rocas.
Los desviadores actuales con muelle, hacen que la tensión de la cadena varíe a medida que se va cambiando de marchas, en ocasiones la tensión es tan baja que la cadena golpea con el cuadro cuando de monta en terrenos accidentados. Para evitarlos algunos desviador van dotados de “embragues” para evitar este golpeteo, pero un sistema que añade peso al desviador.
El Nivex solventa este problema usando un brazo compensador inteligente que mantiene la tensión constantes de la cadena en todas las condiciones de conducción, sin importar en posición de piñón te encuentres.
El cambio Rene Herse Nivex pesa solo 176 gramos y la palanca de cambio para moverlo 54 gramos. Puede funcionar en casetes de 6 a 12 velocidades. Se ofrece para empezar una palanca indexada de 11 velocidades para casetes Shimano. Para las de 12 aún hay que esperar.
El Nivex de Herse esta optimizado para casetes de 11-30 dientes. Para desarrollos más grandes necesitarían añadir una articulación adicional, esto añadiría mas peso y complejidad en el sistema.
Este es un prototipo de desviador que será reemplazado por un modelo “nuevo y mejorado” en uno o dos años.