Vía Verde Senda del Oso.

Lo más importante es la voluntad de dejar fluir los sentimientos, que fueron el motivo por el cual nos pusimos la armadura.

Robert Fisher

 

El norte de España tiene sus veranos peculiares, me encanta venir del calor de la meseta y recuperar las noches durmiendo al abrigo del nórdico. Madrugo para desayunar y preparar la furgo de modo vivienda a modo coche, se tarda poco la verdad. En el camino noto que el aire es más frio de lo normal y llegando a Oviedo la niebla oculta el paisaje. Voy dejando la costa atrás y a medida que me adentro hacia el interior la niebla va desapareciendo.

Salgo desde el aparcamiento de Tuñon junto al Rio Trubia, si me preguntase un color diría verde, Asturias es un paraíso verde espectacular. Comienzo la ruta en el inicio por esta parte de la vía verde junto al monumento del Oso, apenas estamos tres coches en el aparcamiento pero cuando inicio mi ruta la entrada al aparcamiento de coches es incesante ya que en este punto de inicio hay un punto de alquiler de bicicletas para recorrerla.

Tan solo adelanto a un ciclista, la senda solitaria nos regala los sonidos del agua y de la naturaleza que lo habitan ahora distorsionados por el rodar de mis neumáticos. El firme es ideal para una bicicleta gravel o MTB, te permite centrarte en lo importante que es el entorno, sentir el frescor de la mañana aunque estés deseando que un rayo de sol penetre en las cúpulas vegetales que cubren la vía. En este sentido la pendiente es ascendente muy leve, avanzas con soltura, es de estas subidas de agotamiento lento de las que te vacían sin darte cuenta, poco a poco hasta que te encuentras sentado en la cuneta con un gel y una barrita energética preguntándote donde han ido a parar tus fuerzas. En pocos kilómetros la ruta te muestra parte de su belleza cruzando pequeños túneles horadados en las rocas y decorados por la vegetación de forma exquisita. Dejo atrás el recinto de los osos de Proaza sin ver ningún ejemplar, es lo que tiene no parar y dedicarlo tiempo a esperar si aparecen.

El paisaje me tiene maravillado, el paisaje del desfiladero de Peñas Juntas es increíble con sus túneles perfectamente iluminados. Mi cuerpo a recuperado calor por el ejercicio y me siento mas a gusto. Tomo la variante hacia Valdemurio, la subida se hace algo más acusada, el regalo te llega en forma de embalse. El embalse de Valdemurio es increible, un remanso de paz que invita a descansar y dejar corretear la mirada por la infinidad de pequeños rincones preciosos que te ofrece. Me encanta el embarcadero que tiene, yo creo que gran parte de la culpa de estar aquí y elegir estar ruta la tiene __ele__ que través de sus fotos de rutas en gravel por Asturias nos vende su tierra como nadie. Sigo los consejos del vigilante del embalse y recorre la orilla por un carril acondicionado para la bici, dejo atrás el embalse y por tramos perfectamente acondicionados llego hasta el cargadero de Carbón de Santa Marina y breve visita a la mina mariquita por fuera. Toca deshacer el camino recorrido, disfrutar de la bajada que se nota y disfrutar del paisaje que tenias a tu espalda ahora frente a ti, se disfruta muchísimo este tramo. A la altura del embalse opto darle la vuelta al completo y ya me aviso el guarda de los tremendos desniveles, afortunadamente para mi los peores están en el sentido contrario a como lo estoy recorriendo.

El paisaje me tiene maravillado, el paisaje del desfiladero de Peñas Juntas es increíble con sus túneles perfectamente iluminados. Mi cuerpo a recuperado calor por el ejercicio y me siento mas a gusto. Tomo la variante hacia Valdemurio, la subida se hace algo más acusada, el regalo te llega en forma de embalse. El embalse de Valdemurio es increible, un remanso de paz que invita a descansar y dejar corretear la mirada por la infinidad de pequeños rincones preciosos que te ofrece. Me encanta el embarcadero que tiene, yo creo que gran parte de la culpa de estar aquí y elegir estar ruta la tiene __ele__ que través de sus fotos de rutas en gravel por Asturias nos vende su tierra como nadie. Sigo los consejos del vigilante del embalse y recorre la orilla por un carril acondicionado para la bici, dejo atrás el embalse y por tramos perfectamente acondicionados llego hasta el cargadero de Carbón de Santa Marina y breve visita a la mina mariquita por fuera. Toca deshacer el camino recorrido, disfrutar de la bajada que se nota y disfrutar del paisaje que tenias a tu espalda ahora frente a ti, se disfruta muchísimo este tramo. A la altura del embalse opto darle la vuelta al completo y ya me aviso el guarda de los tremendos desniveles, afortunadamente para mi los peores están en el sentido contrario a como lo estoy recorriendo.El paisaje me tiene maravillado, el paisaje del desfiladero de Peñas Juntas es increíble con sus túneles perfectamente iluminados. Mi cuerpo a recuperado calor por el ejercicio y me siento mas a gusto. Tomo la variante hacia Valdemurio, la subida se hace algo más acusada, el regalo te llega en forma de embalse. El embalse de Valdemurio es increible, un remanso de paz que invita a descansar y dejar corretear la mirada por la infinidad de pequeños rincones preciosos que te ofrece. Me encanta el embarcadero que tiene, yo creo que gran parte de la culpa de estar aquí y elegir estar ruta la tiene __ele__ que través de sus fotos de rutas en gravel por Asturias nos vende su tierra como nadie. Sigo los consejos del vigilante del embalse y recorre la orilla por un carril acondicionado para la bici, dejo atrás el embalse y por tramos perfectamente acondicionados llego hasta el cargadero de Carbón de Santa Marina y breve visita a la mina mariquita por fuera. Toca deshacer el camino recorrido, disfrutar de la bajada que se nota y disfrutar del paisaje que tenias a tu espalda ahora frente a ti, se disfruta muchísimo este tramo. A la altura del embalse opto darle la vuelta al completo y ya me aviso el guarda de los tremendos desniveles, afortunadamente para mi los peores están en el sentido contrario a como lo estoy recorriendo.El paisaje me tiene maravillado, el paisaje del desfiladero de Peñas Juntas es increíble con sus túneles perfectamente iluminados.

Mi cuerpo a recuperado calor por el ejercicio y me siento mas a gusto. Tomo la variante hacia Valdemurio, la subida se hace algo más acusada, el regalo te llega en forma de embalse. El embalse de Valdemurio es increible, un remanso de paz que invita a descansar y dejar corretear la mirada por la infinidad de pequeños rincones preciosos que te ofrece. Me encanta el embarcadero que tiene, yo creo que gran parte de la culpa de estar aquí y elegir estar ruta la tiene __ele__ que través de sus fotos de rutas en gravel por Asturias nos vende su tierra como nadie. Sigo los consejos del vigilante del embalse y recorre la orilla por un carril acondicionado para la bici, dejo atrás el embalse y por tramos perfectamente acondicionados llego hasta el cargadero de Carbón de Santa Marina y breve visita a la mina mariquita por fuera. Toca deshacer el camino recorrido, disfrutar de la bajada que se nota y disfrutar del paisaje que tenias a tu espalda ahora frente a ti, se disfruta muchísimo este tramo. A la altura del embalse opto darle la vuelta al completo y ya me aviso el guarda de los tremendos desniveles, afortunadamente para mi los peores están en el sentido contrario a como lo estoy recorriendo.

Una vez de vuelta al cruce retomo la vía verde en sentido Entrago y cambio de rio esta vez me acompañara el río Teverga. Comienzo a estar algo cansado, la Vía ahora es un hervidero de gente transitando andando y en bici. Los túneles de este tramo que cruzan el desfiladero de Valdecerezales son espectaculares. El cansancio me hace disfrutar menos de la ruta, tal vez ya he realizado mi elección y tomo el otro ramal como favorito. La bajada es muy rápida, se nota es desnivel pero aún así hay que dar pedales. Me río porque en tramos con un dos o un tres por ciento es como ir en eléctrica con el pedaleo asistido.

Merece la pena disfrutar del puente romano de Villanueva de su area de descanso y sobretodo del agua helada que mana de su fuente. Me ha faltado un punto de fondo para disfrutar plenamente la ruta sin rodar tan casado el último ramal. La senda del Oso es una visita obligada para los amantes de la bici y de la naturaleza. Es el mejor ejemplo de reciclaje industrial pasando de vía de tren de mercancías a motor económico de la comarca por el turismo que traé y poder seguir manteniendo parte la espectacular infraestructura de túneles que sería una pena perder.

José Ortega y Gasset dijo El progreso no consiste en aniquilar hoy el ayer, sino, al revés, en conservar aquella esencia del ayer que tuvo la virtud de crear ese hoy mejor. Creo que en esta ocasión la vía verde de la senda del oso lo ha logrado, ven y disfrútala porque es espectacular.

Track de la ruta.

Te invito a que te suscribas al canal del YouTube y a mi blog, tu apoyo gratuito me ayuda a seguir creando contenido y si te gusta que puedas seguir disfrutándolo.

Gracias.

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.