Vuelta al embalse de Entrepeñas con la Choni.

Encontramos la felicidad en el camino que recorremos mientras la buscamos.

Eduardo Punset

CIMG3484 (Large)

Sacedón está Lejos, muy lejos para una ruta en bici de fin de semana, ¿pero si te dijeran que un pequeño paraíso para la bicicleta de carretera existe a una hora y media de viaje de tu casa no querías disfrutarlo?

CIMG3485 (Large)Aparcamos frente al campo de futbol de Sacedón, el día es perfecto para disfrutar de una gran jornada de bici y para mi rodar por Guadalajara siempre es motivo para sentirme feliz. Sacedón tendría que ser uno de esos pueblos costeros del interior de España, un puerto del mar de castilla que han dejado seco por el trasvase Tajo-Segura y a medida que ruedas hacia el dique el corazón te da un vuelco de ver cómo era este paisaje hace unos años y como es ahora, un mar de arena.

Sorteamos el primer túnel por el lateral, el segundo decidimos hacerlo, es corto pero es conveniente llevar una luz de señalización a pesar de estar muy bien iluminado. Pronto tomamos el desvió hacia una de esas carreteras que te conducen al cielo, asfaltada hace poco se rueda de lujo, vas ganando altura poco a poco para ir disfrutando de un paisaje que suma quilates con cada pedalada que avanzas en plena naturaleza, silencio, nada perturba tu momento, poder disfrutar del sonido de tu bici sobre el asfalto, el agarre del neumático cuando te pones de pie y los colores de un otoño que incendian la vista. En el primer pueblo por el que pasamos José me dice asombrado, en una hora un coche y un señor paseando, increíble.CIMG3489 (Large)

En el mirador nos hacemos una foto con el embalse de fondo, la ruta que vamos a realizar se vislumbra desde la altura, la central nuclear de Trillo y las tetas de Viana de fondo. Del pueblo del Olivar hasta la carretera de Bajada a Budia  disfrutamos de un llaneo maravilloso acompañado de un ligero viento de culo que nos hace rodar alegres y poder charlar disfrutando de una carretera como si de una pista se tratase.

La bajada de Budia hasta Durón es muy rápida y con paisaje precioso, estas carreteras esta poco transitadas pero siempre das con algún energúmeno con remolque que se impacientan en llegar a tiempo al aperitivo y le pasa muy cerca José mientras le adelante en pleno descenso.

De Durón hasta la central de Trillo rodamos por una nacional muy bien acondicionada, con buen arcén y su continuos rompe piernas, pero lo mejor es que no tiene apenas tráfico y lo que más se ven son motos disfrutando como nosotros de carreteras increíbles. A la altura de Trillo Jaime se da cuenta que hay una carretera local que no lleva a Trillo directo sin rodeos y acertamos disfrutando de un entorno muy bonito a pesar de la central.

CIMG3501 (Large)Trillo es la rivera del Tajo y eso en otoño se traduce en deleite para los sentidos, enfilamos la carretera con los pechos de Viana frente a nosotros por los que dejamos su entrepierna rodando entre vegetación de ribera, ermitas y corzos que corretean por los campos. La bajada es larga, el viento esta vez nos incordia un poco, José y Jaime ponen un ritmo comando sur que no Dani y yo no podemos aguantar, somos diésel y ellos dos fórmulas uno.

Los últimos kilómetros los rodamos con la misma tranquilidad que los anteriores a la orilla de nuevo el embalse, con un último regalo para la vista, la laguna de pareja que es rodeada por la carretera. Una vez en Sacedón nos aguarda el bar del camping para una buena tertulia post ruta con sus bocatas y cervecitas.

Gustave Flaubert dijo Me gusta rodearme de recuerdos, de igual modo que no vendo mis trajes viejos. A veces subo a verlos al desván donde los guardo y recuerdo los tiempos en que aún estaban nuevos y en todas las cosas que hice cuando los llevaba. Lo mismo me ocurre con la alcarria, para mi es el desván donde guardo los trajes viejos de mi infancia.

CIMG3522 (Large)

Track de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Salidas con Flaca y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.