Vuelta a la Partacua 2012

“El recuerdo conserva una antigua retórica, se eleva como un árbol o una columna dórica, habitualmente duerme dentro de nuestros sueños y somos en secreto sus exclusivos dueños”.

Silvina Ocampo

 

En cuanto en el diminuto reloj del ordenador da las 17:00 cierro apresuradamente el sistema y voy en busca de mi bici. Esta vez no es la choni para dar una vuelta por las carreteras de la alcarria, ni la GT para disfrutar de las pistas de Chiloeches y Alcalá, esta vez es la doble para cargarla en el porta bicis y emprender un viaje. Es Miércoles mitad de semana y no puedo disimular una sonrisa de oreja a oreja cuando pongo el intermitente dirección Zaragoza en lugar dirección Madrid. He pedido dos días de vacaciones que quiero disfrutar en el Pirineo junto algunos amigos que llegaran al día siguiente pero yo no puedo aguantar más y necesito irme, sentir como huyo de mi rutina diaria hacia el paraíso, las grandes montañas que Totapillao me metió en vena y estoy enganchadísimo a Huesca.

El Viaje es un paliza tremenda si le sumas que te has levando a las 5:30 de la mañana, has trabajado ocho horas y media atendiendo a zombis (Clientes muertos en vida sin capacidad de pensar) y te has metido otras cuatro horas y media de coche hasta llegar a Yebra de Basa, pero puedo asegurar que cada minuto sufrido hasta llegar al camping a valido la pena. Montar mi pequeño hogar portátil mientras en el pirineo cae la tarde es uno de los grandes lujos que me he dado este año. Apenas tengo fuerzas para cenar y meterme en el saco antes de caer rendido en brazos de Morfeo.

Abrir la tienda y ver montañas es todo un subidón de adrenalina, los recuerdos de mi primer viaje junto a Tota a este zona se me agolpan, la subida a Santa Orosia, la visita a el pueblo abandonado y la bajada trialera por debajo de la cascada son momento vividos que van a quedar imborrables en mi memoria. Desayuno con la agradable compañía de la dueña del camping que me cuenta como el ciclismo esta aportando vida a toda la zona, me habla de la QH y de varias de MTB que ha tenido mucho existo al estilo del soplao y eso me alegra ya que los madrileños tenemos que ir buscando un lugar donde exiliarnos por las prohibiciones a nuestro deporte favorito en nuestra comunidad.

Recojo con algo de pena el pequeño campamento y pongo rumbo a Escarilla lugar en el que aparco y comienzo a dar mis primeras pedaladas de estas mini vacaciones de cuatro días. El pirineo son cuestas y Escarilla es un pueblo con un surtido de cuestas preciosas que te ponen el pulso a mil. Menos mal que se que lo más duro es salir del pueblo y llegar hasta el siguiente en donde las pista toma el relevo a la carretera y un paisaje montañoso impresionante cobra el protagonismo. Voy subiendo tranquilo a ritmo con la mirada embriagada anta un espectáculo sobrecogedor, me encanta rodar por esta pista que se deja conquistar, yo creo que el paisaje que te rodea en el pirineo es tan impresionante que sufres menos subiendo de lo encantando que estas.

En mi ascensión coincido con una pareja que sube algo más lenta, a ella una preciosa biker rubia le cuestan algunas subida y el la ayuda empujándola, dado que voy parando cada dos por tres para hacer fotos nos vamos encontrando varias veces en el camino. Lo peor de este tramo es lo seco que esta la pista y se toca que te pase el tren turístico algo de polvo te toca.

La recompensa a tanta subida es sin lugar a duda el embalse de Tramacastilla que no lo voy a negar me tiene maravillado y en el que me quedo un buen rato disfrutando de una paz y tranquilidad increíble con un fondo maravilloso.

Tras el merecido descanso continúo por la pista disfrutando de las sierra y algún pequeño Ibón sin llegar al de Piedrafita ya que tenia marcado en el Gps que la ida y la vuelta eran por el mismo sitio y al ver la subida de vuelta se me quitaron las ganas. Charla con una agradable vasca, una vez mas la vida me demuestra que la edad y la soledad no son barreras para disfrutar de lo que verdaderamente te gusta y encontrarte a una mujer sola con su cámara su mochila, su mapa y sus 58 años no son motivos para tener que ir a la montaña con los rebaños organizados, una mujer genial con un sentido del humor y una voluntad increíbles.

La vuelta a la sierra nos deja un pequeño tramo de carretera por Piedrafita para pronto volver a regalarnos un tramo de pista plagado de gente enfundada en neopreno disfrutando de un cañón y un paisaje increíble del embalse de Búbal.

Cuando las piernas comienzan a pedir un descanso la carretera en bajada, esta vez en fuerte bajada te deja de nuevo en Escarrilla. Esta ruta no defrauda y deja plenamente satisfecho, me traigo de nuevo un gran recuerdo de esta ruta y deberes por hacer para hacerla mas completa ya que me quedan muchos puntos de la zona por visitar guiado por los track de buenos gurús de la zona que ya lo dijo Josep Brodsky Yo era simplemente ciego, surgiendo y escondiéndote tu me regalaste la vista, de esa manera se dejan huellas.

Track de la ruta (Póngo el link de todos los de Wikiloc ya que son muy parecidos y la ruta no tiene perdida)

Todas las Fotos de la ruta

 

 

 

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Rutas con Encanto. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Vuelta a la Partacua 2012

  1. totapillao dijo:

    Que gran finde vivimos en aquella ocasión. Ya ha llovido desde entonces. Pero el recuerdo está ahí.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.