El Canal de Cinca

Me zambullí como en una gran copa de champaña, en un mar de estrépitos y fragancias. Por eso jamás pude llevar la rutina de un intelectual y mis lecturas nunca tuvieron una disciplina demasiado rigurosa. Escribir y leer tenían que ser placeres. Hay escritores que interponen un escritorio o una biblioteca entre ellos y la vida. Yo tomé el camino del regocijo. Escribir era parte del viaje y yo me estaba asumiendo como viajero.

René Rebetez

Panorama 30 (Medium)

Recuerdo que cuando vi la primera foto del canal de cinca me dije a mi mismo, yo tengo que rodar por hay, quiero sentir la felicidad que se veía reflejada en la cara de los bikers que disfrutaban por tan maravilloso sendero. Salimos de Ainsa rumbo a Bielsa para dejar los coches en el aparcamiento que hay a la entrada del pueblo, tomamos agua de la fuente y me despisto un poco con el track, volvía a repetir la ruta del día anterior, jejeje. Tomamos el desvío hacia Javierre, pequeño pueblo que dejamos para quedarnos boquiabiertos con las aguas que forman el embalse de Pineta, un cartel nos anuncia “aguas de alta montaña” puras, cristalinas, en mi vida he visto unas aguas tan trasparentes y limpias como estas. Son como un  espejo en el que la montaña se mira orgullosa sabiendo de su belleza, de su grandiosidad.

P1740514 (Medium)En la orilla del embalse hay una especie de zona de acampada, que nos deja maravillados, le digo a Mass que yo seria mucho más feliz acampado en este trocito de paraíso sin luz ni agua caliente que en la birria de hostal en la que estamos hospedados, en este viaje me he dado cuenta que no puedo estar dos días durmiendo en el mismo sitio, que mi alma necesita respirar, sentir un poco la emoción de la aventura el buscar alojamiento cada noche y jugar con las comodidades que te depare el destino. Un cartel nos invita a rodar por el sendero del Cornato, esta escrito en braile y los detalles en relieve  para que las personas invidentes pueden interpretarlo, esta claro que ha sido ideado por una persona con dos dedos de frente, tan solo hay que leerlo,  “te invitamos a conocer esta bosque através de tus sentidos. Toca los árboles, huele las flores, palpa la humedad, escucha el río y el canto de los pájaros. Mira las montañas, déjate acariciar por el viento… descálzate y pisa la hierba. ¡Siente  la naturaleza que te rodea!” nunca un cartel informativo me ha parecido tan interesante, tan claro y útil, es como una bofetada al alma, un llamamiento al despertar a la vida a no pasar como maletas por un sitio quedándonos con el frío recuerdo de esa imagen guardada en un puñado de bytes.

La senda nos deja en una pista que en un ascenso cómodo nos permite ganar algo de altura por la zona del campolino. Un senderista cruza de un lado a otro la pista dejando atrás un sendero que se presenta maravilloso para ser rodado, le pregunto si me dejaría bien para ir al canal del cinca y me dice que es la senda que he de tomar, pero que esta muy mojada y tiene pasos complicados y raíces resbaladizas, esas palabras nos suenan a gloría, nos despedimos del senderista que dirige sus pasos hacia el pico de la Estiveta. Antes de iniciar la bajada unos bikers salen por donde nuestro amigo el senderista se ha metido, nos dicen que ellos han subido algo más para disfrutar de ese sendero y que ahora continúan con este para recorrer también el canal del Cinca, se les ve sueltos y les cedemos el paso. Mass pone la cámara a grabar y nos lanzamos a disfrutar de una senda espectacular, con escaloncitos y raíces que se empeñan en tirarnos al suelo,P1740553 (Medium)como resbalan las condenadas, disfrutamos los dos como niños parando a la altura del mirador para esperar a nuestros compañeros.

Desde el mirador que da a Bielsa podemos ver la maqueta de nuestro coche estacionado unos cuantos cientos de metros más abajo. Iniciamos nuestro recorrido por el canal, uno de los senderos más bonitos y espectaculares que recuerdo haber andado o rodado en mi vida, muy aéreo con una vegetación y unas vistas espectaculares, en una ocasión estuve a punto de rodar barranco abajo por quedarme embobado disfrutando del maravilloso momento que estaba viviendo, cuando los sueños se convierten en realidad es difícil expresar lo que uno siente, tal vez la palabra adecuada sea felicidad pero creo que es más bien paz lo que se vive, estoy seguro que bajo mis gafas de sol lucia una mirada limpia, ilusionada como la de un niño el día de reyes ante un árbol repleto de regalos. Los pasos por la senda se van haciendo cada vez más complicados pero a su vez nos va regalando unas vistas extraordinarias, estamos rodando por uno fondo de pantalla en el que somos los protagonistas. Uno de estos pasos, espectacular nos obliga a pasar una a una las bicicletas de un lado a otro de la senda mientras nosotros ayudados por una cadena logramos vencer el obstáculo. La senda se adentra en la piedra, al principio a modo de bocados dejando medias galerías hasta horadarla  por medio de túneles que van cosiendo la ladera de la montaña.

P1740639 (Medium)Nosotros decidimos dejar la senda del canal del cinca poco antes de que esta entre en la localidad de Tella con su Dolmen, como broche final a su extraordinario recorrido el canal nos regala una trialera divertidísima con variedad de pasos y terrenos que nos dibuja una sonrisas de oreja a oreja en la cara. La trialera nos deja en la carretera que tenemos que seguir 7 kilómetros hacia Bielsa para llegar hasta los coches, una señal de Restaurante a 300 metros nos invita a tomar algo tras disfrutar de un sendero alucinante. El cielo comienza a tornarse amenazador, unas nubes negras toman posiciones entre las montañas, ya sabemos que aquí las tormentas son frecuentes y un tanto virulentas. Tenemos la comida en los coches, Decidimos subir Cmena y yo a por ellos mientras nos esperan Robaguilera y Mass en el restaurante, las rampas no son muy fuertes sobre el 3% y el 4% nos permiten progresar con el plato mediano y en ocasiones el grande, pero un viento fortísimo pronto nos hace bajar los humos y quitar la paellera para rodar a un ritmo más globero. Llegamos a Bielsa como un vendaval, bueno más bien en un vendaval y con ligeras gotas refrescándonos, una llamada de Robaguilera nos apremia a que bajemos rápido al restaurante, ha visto a buen precio los platos combinados y ha decido que quiere comer y casi nos obliga a pedir ya por teléfono porque cierran la cocina. Gracias Cristian por no hacerme perder la paciencia, al final comemos en el restaurante mientras la tormenta se dibuja en el cielo sin llegar a definirse. En una revista sobre esta ruta se hacia un comentario, para hacer esta ruta es preferible dejarse la bici antes que la cámara de fotos y de eso doy fe.

Panorama 19 (Medium)

Track de la ruta

Mas información sobre esta ruta:

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a El Canal de Cinca

  1. ISRAEL MASS dijo:

    sorprendente,eres unico,el amor a la naturaleza es evidente en tus palabras,la vida te premie con mil maravillas mas,por el gran esfuerzo en esta aventura,un poco incompleta,por diferentes razones

    Me gusta

  2. Eduardo dijo:

    Buenas fotos y mejor crónica Alakán, vaya rutas guapas que os marcáis.

    Un saludo,

    Eduardo.

    Me gusta

  3. Totapillao dijo:

    Estoy pensando en ir uno de estos días a hacer esta ruta y no paro de pensar que si la carretera de Boltaña hubiera estado abierta la hubieramos echo el finde que subimos a Pirineos. GRRRR!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.