“Mantente a flote por todos los medios; pero si te es imposible, ten el valor de hundirte sin ruido.”
Rabindranath Tagore
Sin dudarlo ese era nuestro objetivo, mantenernos a flote, después de toda un semana lloviendo y de forma fuerte en ocasiones sabíamos que plantear una ruta por nuestra tierra era complicado sin llegar a casa lleno de barro. Así que tras hablar con Mon y ver las pocas ganas que teníamos de pasar frío en la sierra decidimos improvisar una ruta, el único objetivo torear el barro lo mejor posible.
Tras publicar la ruta en foro, tenemos poca asistencia, la verdad es que esta vez la pusimos solo con horas de anticipación, a la cual se apuntan floren y mi cabeza no da para recordar más nick lo siento otro comandero y Suguss.
La hora de kdd la oficial las 9:30 en el chiringuito del polvoranca y tras saludar a Jordán y hacernos unas risas con las coñas de los móviles emprendemos la marcha rumbo al Tres aguas para pillar una pista paralela a la M-50 que ya le tenia muchas ganas de verla desde el coche. Nuestra sorpresa es que esta muy arreglada y compactada por lo que no tiene barro, esta algo pesada de rodar pero no es pringosa, vamos hablando animosamente cuando Suguss decide hacer el numerito de la cabra en bicicleta que emulando al chiki-chiki se hace así uno, el avestruz que se basa en pasar todo el cuerpo por encima del manillar sobrepasando tu rueda delantera, dos el reculao no es nada mas que dar pasitos hacia atrás mientras ves como tu bici cae sin remedio, tres la caidita esta es la difícil de hacer ya que requiere arte y maestría así como estilo y algo de nalgas, para terminar con el risitas que no es mas que la típica reacción ante un situación absurda y ver como se descojanan tus compañeros por bajarte de la bici de esta manera tan recargada.
Bueno pues caidita sin consecuencias y con mucha suerte ya que se quedo a unos milímetros de un charco de los buenos, de esos que les gustan a los cerdos para jugar jejeje.
Rodamos por la vereda de valdeisidre, el sur esta hermoso, es ahora cuando la primavera nos regala unos paisajes preciosos, campos cultivados de un verde intenso, tocados con el pincel de la primavera que siembra sus amapolas y flores silvestres a doquier, me gusta el sur cuando ríe y es ahora cuando nos muestras su mejor color, su mejor abrazo de temperatura y nos permite rodar disfrutando de algo efímero. Vemos el verde intenso de lo artificial, también esta esplendido, y es que vaya alfombra tienen los del Santander para tocarse las bolitas, digo llenar agujeros, bueno jugar al golf que al final me lío.
Cruzamos Boadilla y nos metemos en el siempre desagradable complejo chabolista de chozas unifamiliares, dicen que el dinero no da al felicidad pero joer como lo disimulan, nos llama la atención como una calle esta cortada por un muro y en el una puerta abierta que comunica los dos mundos el de los ricos y los mas ricos, se conoce que hay otros submundos también entre los más adinerados.
Tras salir de la urbanización de lujo nos metemos en un senderito pegado a una autovía denominado Vereda del Camino de la carrera, si toni viniese por nuestra tierra diría algo así como “esto no es una vereda, es un camino de mierda” pero amigo esto es lo que hay y como también somos entre veredas pues aunque se de nombre las usamos. Esta vereda nos dejara en la entrada de la casa de campo después de callejear un poco para evitar un barrizal.
Antes de meternos en la casa de campo Floren y el compañero comandero nos dejan y continuamos el trío suguss, mon y servidor para hacernos unos senderitos por la casa de campo. Hacemos dos y los disfrutamos a tope, en uno de ellos mon y yo pillamos a un glober bajando a ritmo force india en un gran premio de formula uno por el sendero, empiezo a meterle rueda y el acelera, llegamos a la zona de los sube y baja y en una de la vaguadas hay un charco muy profundo y se mete entero calándose, yo puedo frenar mucho al verle y casi me quedo bloqueado por el barro y mon lo paso sin problemas, los piques no son buenos jejejeje.
Como estamos poco entrenados ya llevamos nuestros buenos 60 kilómetros en la piernas así que toca ir para casa, usamos el carril bici y la variante del parque de Aluche para llegar hasta la zona del centro comercial M-40 y pillar el carril bici de Leganes para enlazar con el Parque Polvoranca, a Mon la luz de reserva le empieza a lucir y las subidas se le hacen bastante duras, y es que amigo Mon tenemos que volver a nuestras salidas nocturnas.
Objetivo cumplido, no hemos pillado barro, nos lo hemos pasado bien y lo principal hemos montado en bici que tras cinco días sin tocarla ya había monillo.