La reforma de la nueva ley de tráfico entro en vigor el pasado 21 de marzo de 2022 y tenemos que actualizar nuestra forma de circular a las nuevas normas sino queremos tener que afrontar una sanción.
A los ciclistas nos afecta en los siguientes puntos:
- Las normas para adelantar a un ciclista cambian, ya que es una de las maniobras mas peligrosas y que mas riesgo entrañan en la carretera.
- Aumento de las sanciones por no usar los carriles bici.
- Utilización del móvil mientras se monta en bici esta totalmente prohibido.
Adelantamientos a ciclistas.
Para adelantar a un ciclista tenemos que dejar la distancia mínima de seguridad de 1,5 m, y cuando haya al menos dos carriles en el mismo sentido de la marcha, será obligatorio que el vehículo cambie de carril para adelantar a los ciclistas. de no hacerlo será castigado con 6 puntos del carné y 200 euros de multa. Hasta ahora, la retirada era de 4 puntos.
Además, adelantar a un ciclista de manera indebida o poniéndolo en peligro tendrá una retirada de 6 puntos y una multa de 200 euros, hasta ahora la sanción implicaba la pérdida de 4 puntos.
La norma de no realizar adelantamientos a vehículos cuando haya ciclistas circulando en dirección contraria, se mantiene como hasta ahora.
Prohibido usar el móvil en la bici.
Como conductores nos aumentan la sancione por el uso del teléfono móvil mientras se conduce, de 4 a 6 puntos (la multa de 200 euros se mantiene). Como ciclistas, rodar sujetando un móvil con la mano es, desde ahora, una infracción grave y se sanciona con 200 euros de multa. Recuerda que si quieres hacer una foto o contestar un mensaje tienes que detenerte y por supuesto el uso de auriculares esta totalmente prohibido. Y como nos conocemos, sujetar el teléfono entre la cabeza y las correas del casco también esta prohibido y sera motivo de sanción.
Carriles bici.
Se endurecen las sanciones por el uso indebido del carril bici. Como conductores parar o estacionar con un vehículo en un carril bici, obstaculizando el paso de sus usuarios, es ahora una infracción grave castigada con 200 euros de multa. También aplicable a los peatones que invadan el carril bici para pasear o correr por él.
Nada de alcohol cuando montes en bicicleta.
Conducir cualquier tipo de vehículo tras haber consumido alcohol está totalmente prohibido.
Las tasas máximas permitidas son las mismas para conductores y ciclistas (0,5 g/l de alcohol en sangre o 0,25 mg/l en aire espirado). En el momento en el que un agente te pare para un realizarte un control, estás obligado a someterte al mismo. En el caso de los menores de edad, no está permitida ninguna tasa de alcohol positiva, teniendo que dar siempre 0,0.
La multa por dar positivo mientras se circula un vehículo, oscila entre los 500-1.000 euros según la tasa y la reincidencia, y la bicicleta queda inmovilizada.
Te recomiendo que veas mi video resumen con las 20 normas que todo ciclista tiene que conocer.
Si te gusta el contenido de mi blog te animo que te suscribas al canal y al blog ya que me apoyas a seguir creando contenido 😉.
el link del enlace es Click para suscribirse 😉
Hola, aquí siempre se mira lo que hace el conductor de coche, con este comentario no quiero defender ningún accidente ocurrido, que quede claro. Pero….. por experiencia, ciclistas que van de noche sin vestimenta reflectante y encima vestidos de oscuro, los carriles bicis para otros, ahora los peatonales si los pillan en las bicis. Es más el otro día voy por mi carril izquierdo para entrar en el garaje con el intermitente encendido, menos mal que si hubiese pasado algo tenía unos cuantos testigos, y me viene un señor mayor montado en su bici, de su carril se viene hacia el mío y encima por narices metiéndose por el hueco que quedaba entre la calzada y la acera de entrada. Pues que también expliquen clarinete al ciclista como debe comportarse en las distintas vías.
Me gustaMe gusta
El artículo indica como afecta a los ciclistas como ciclistas y como conductores las nuevas normas, queda claro. Como conductor no hay trayecto en el que los conductores ignoran constantemente el Código de circulación, entiendo que como conductora te habrá pasado algo parecido y entrarás en blog de coches y foros para comentarlo.
Me gustaMe gusta